Ezequiel Alemian nació en Buenos Aires en 1968. Después de un breve paso por la universidad, se dedicó al periodismo. Especializado en temas financieros, trabajó para los principales medios del país (El Cronista Comercial, Clarín, Thomson Financial, BAE, Mercado, Prensa Económica) y recibió la beca de la Agencia efe para periodistas iberoamericanos.
Posteriormente se volcó al periodismo cultural y escribió artículos sobre literatura para Ñ, Perfil, Los inrockuptibles y Bazar Americano. Estuvo vinculado al grupo de poetas de la revista 18 whiskys y fue becario del Laboratorio de Prácticas Artísticas Contemporáneas del Centro Cultural Rojas. Codirigió la editorial de “escrituras objeto” Spiral Jetty. Publicó en poesía La ruptura (1997), Me gustaría ser un animal (2003) y Poemas pobres (2011). En narrativa, Intentaré ser breve (2000) y Una introducción (2014), además de textos cortos como Rayar (2000), El síndrome de Bessalko (2001), El tratado contra el método de Paul Feyerabend (2012), El libro blanco de la revista Time (2012) y Un listado de palabras (2014). Ha sido traducido al alemán y al inglés.