Editorial Excursiones

“El tiempo y la maternidad” en revista MIA, Perfil, 13/01/2022

Tener un hijo, la escritura, el cuerpo, el amor y el deseo son los temas de Te hablaría del viento, las breves crónicas autobiográficas de Leila Sucari, quien explora en ellas la poesía de lo cotidiano y el paso de los años.

11/04/2022

“Leila Sucari o el oficio de o narrar lo imperceptible” en Tiempo Argentino por Mónica López Ocón. 01/03/2022

En su último libro, “Te hablaría del viento”, la autora cabalga entre distintos géneros hasta lograr una escritura sutil que desnuda aquello que no se ve.

11/04/2022

“La mujer rota” por  Marina Warschaver en Cuaderno Waldhuter, 26/02/2021

En ese tejido de dramas menores (o no), con una voz poética absorbente, con una lucidez sin concesiones, Te hablaría del viento se propone como el recorte caprichoso de un diario íntimo, “un tajo de verdad en medio del cuerpo del texto”.

11/04/2022

“Te hablaría del viento” entre los recomendados de Diario Tiempo Argentino por Mónica López Ocón, 10/02/2021

Una crónica de lo cotidiano que interesa por lo que tiene de particular pero, sobre todo, por la forma suave en que interpela al lector.

11/04/2022

“La escritura es un modo de detener el tiempo y hacer un paréntesis”. En Infobae por Milena Heinrich, 2/01/2022

La poesía y la autobiografía se cuelan en “Te hablaría del viento”, el nuevo libro de la joven autora argentina. “La palabra elige lo que quiere ser y mi trabajo es escuchar”,

11/04/2022