Editorial Excursiones

«Cabezas parlantes: tres libros de entrevistas imperdibles». Comentario sobre «Diálogos» por Luciano Lahiteau en Eterna Cadencia el 22-10-2019

Libros_de_entrevistas_01ff3757e62761fd34c6d7e8d23e3ae3

Diálogos (Editorial Excursiones)

“Teníamos casi pactado cortar apenas alguna de las dos se cansara, para no caer en simplificaciones”. Este no es el único ejemplo del celo con que Ana Tiscornia comparte sus diálogos con la artista argentina Liliana Porter en estos textos publicados en diversas publicaciones y ahora reunidos. Como hace su interlocutora con sus famosos juguetes y figuras en miniatura, cada distancia, silencio y ausencia tiene un sentido. Es una correspondencia con el re-entendimiento que hizo Porter de su quehacer artístico a mediados de los ’60: “Me vi como grabadora, muy metida en lo técnico, y entonces me decidí a parar y pensar. Allí pensé que en realidad, cuando uno decía muchas cosas, decía menos que si uno no decía nada, porque en el silencio parece que uno puede estar a punto de decir todo. Entonces empecé a trabajar al revés, en lugar de crear presencias, creando ausencias”.

Esta consigna implícita le permite a Tiscornia dejar temas abiertos y retomar definiciones de su entrevistada (cuesta decirlo, dada la intimidad y la relación de pares que transmiten los textos) en encuentros posteriores. Así, con pasos cortos y omisiones deliberadas (¿en qué escuela de periodismo se permitiría una intervención como “cambiemos de tema, a veces no es bueno explicar demasiado”?), el libro logra construir un perfil de la artista más preciso y efectivo que cualquier retrospectiva o currículum académico.

El paso del tiempo -los diálogos se esparcen entre 1995 y 2015- y la revisión de los conceptos le dan una autoridad casi incuestionable a definiciones como esta: “Prácticamente toda la obra de Porter constituye un ejercicio metalingüístico enfocado en el cuestionamiento de la frontera entre la realidad y su representación o, más ajustadamente, su enunciación”. Y una terminación esculpida a frases que, según lo pactado, nunca fueron grabadas. “La cosa es nada sin la representación”, “La realidad es solo una representación que enmascara muchas otras” o “No hay posibilidad de entender si para entender uno busca una explicación hecha. Hay solamente posibilidad de crear” ya traen consigo el peso de la verdad.

Nota original:

https://www.eternacadencia.com.ar/blog/libreria/lecturas/item/cabezas-parlantes-tres-libros-de-entrevistas-imperdibles.html?fbclid=IwAR1tMD9d5Ii7R2-WXAsHtRn41mMo8P9EoN2lANFdNyXdjztF9mbSsgcRfPY

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 19/12/2019 por en Prensa.
A %d blogueros les gusta esto: