César Vallejo nació en Perú en 1892. Es considerado uno de los grandes poetas del siglo XX. Publicó los poemarios Los heraldos negros (1918) y Trilce (1922), un hito de la vanguardia peruana. Luego de ser encarcelado en su país natal decidió viajar a París, donde se instala e intensifica su producción periodística y literaria, publicando el libro de relatos Escalas (1923) y la novela El tungsteno (1931), entre otros. Su militancia comunista le trajo aparejados varios problemas políticos y económicos. Viajó a la Unión Soviética y, tras ser expulsado de París, se mudó a España. Allí publicó un libro de crónicas titulado Rusia en 1931. Reflexiones al pie del Kremlin (1931). Además, armó otros dos libros recopilando sus artículos periodísticos: Contra el secreto profesional y El arte y la revolución, pero ninguna editorial en España los quiso publicar por su carácter marxista y revolucionario. Poco después de volver a París, murió en 1938. Sus poemas póstumos fueron agrupados en Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz un año después de su muerte.