Alfonsina Storni nació en Suiza en 1892, pero desde sus primeros años la Argentina fue su patria definitiva. Lectora voraz desde la infancia, obtuvo un título de maestra rural y tempranamente se inició en la escritura. Publicó siete poemarios: La inquietud del rosal (1916), El dulce daño (1918), Irremediablemente (1919), Languidez (1920), Ocre (1925), Mundo de siete pozos (1934) y Mascarilla y Trébol (1938) y un libro de poemas en prosa: Poemas de amor (1926). Incursionó, asimismo, en el género dramático con obras para adultos, El amo del mundo (1927) y Dos farsas pirotécnicas (1931), y piezas destinadas al teatro infantil. Publicó los ensayos Desovillando la raíz porteña (1936) y Entre un par de maletas a medio abrir y las manecillas del reloj (1938), y crónicas periodísticas en revistas y diarios. Su prosa constituye la parte menos conocida de su obra. Murió en Mar del Plata en 1938.