Editorial Excursiones

“Cómo darse el gran placer de no leer algunos libros” por Ivana Romero / Tiempo Argentino. 23/ 09 /12

x Ivana Romero

 

No leer es un libro de crónicas y ensayos que el escritor chileno Alejandro Zambra fue publicando desde 2003 en distintos medios de Europa y América Latina. Con pinturas de Hernán Salamanco.  

Alejandro Zambra, cuenta, decide viajar al pueblo donde nació el italiano Cesare Pavese. Su editora acepta y al poco tiempo llega a Santo Stefano Belbo, un lugar de 4000 habitantes que vive de las viñas y de cultivar cierta memoria turística de un poeta que rápidamente se fue de allí. «Tomo fotos, muchas fotos: soy, por dos días, el japonés del pueblo donde nació Pavese», agrega Zambra, tomándose un poco el pelo a sí mismo. No hay manera, sin embargo, de que este escritor se sumerja en una exploración literaria a la ligera. De manera que Zambra se dedica a interpelar el mito de Pavese que él mismo fue construyendo desde su juventud. A lo largo del texto, a veces lo vuelve a querer y a veces no. Su crónica se transforma en una indagación del vínculo que une a escritores con su oficio y también, de manera inevitable, en un elogio de la lectura. Pero un elogio incómodo. «Los libros dicen no a la literatura. Algunos. Otros, la mayoría, dicen que sí. Obedecen al mercado o al espíritu santo o a los gobiernos. O a la plácida idea de una generación. O a la aún más plácida idea de una tradición. Yo prefiero los libros que dicen que no. A veces, incluso, prefiero los libros que no saben lo que dicen», escribe más tarde. Allí se pueden rastrear las razones del título.

No leer reúne crónicas y ensayos sobre literatura que Zambra –(Santiago de Chile, 1975) autor de la novela Bonsai, entre otras obras– fue publicando desde 2003 en distintos medios de América Latina y Europa. Incluye también artículos que aparecieron en suplementos culturales argentinos. De hecho, Zambra es uno de esos escritores cuya obra circuló acá en principio de boca en boca. Este libro es además la primera apuesta de la flamante editorial Excursiones, creada por Sol Echevarría y Nurit Kasztelan  con la idea de publicar ensayos latinoamericanos junto con obras de un artista plástico. No leer está acompañado por pinturas de Hernán Salamanco (Buenos Aires Aires, 1974). Los artículos se ocupan de pensar el vínculo entre lectura y escritura, apelando de manera inevitable a la experiencia personal. Desde allí, Zambra aborda también la obra de autores diversos, desde Roberto Bolaño a Clarice Lispector, pasando por Daniel Alarcón o Mario Levrero. Sin embargo, es en ciertas recurrencias donde mejor se aprecia su propia voz. Como en la frase de la poeta Josefina Vicens, que el chileno repite en algunos textos: «Todo esto y todo lo que iré escribiendo es sólo para decir nada y el resultado será, en último caso, muchas páginas llenas y un libro vacío.» Igual que el japonés que saca fotos para intentar comprender un mundo que siempre se le escapa. «

 

Suplemento Cultura, Tiempo Argentino

Ver acá.

 

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 26/09/2012 por en Prensa.
A %d blogueros les gusta esto: